Be the first to review “Cebada” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
FRIJOL CAPSULA
Dentro del grupo de las especies leguminosas, el frijol común es una de las más importantes. Es una planta anual, herbácea intensamente cultivada desde la zona tropical hasta las templadas. Es originario de América y se le conoce con diferentes nombres: poroto, haricot, caraota, judía, aluvia, habichuela y otros. El frijol es uno de los alimentos básicos en la dieta del costarricense y es la principal fuente de proteína; es rico en lisina pero deficiente en los aminoácidos azufrados metionina, cistina y triptófano; por lo cual una dieta adecuada en aminoácidos esenciales se logra al combinar frijol con cereales (arroz, maíz, otros).
PAPA SECA
Uno de los derivados más importantes de la papa es la papa seca, producto que tiene pocas formas de preparación, en este caso se va a explicar como deshidratando la papa se puede elaborar puré deshidratado (además de papa seca) usando tecnología sencilla
TRIGO RESBALADO
También conocido como Llunca, El trigo resbalado es un tipo de cereal, se elabora mediante un proceso de descascarado suavemente con batán (moledor de piedras) y luego remojado y seco. En estado seco. Origen sudamericano.
Importado por Naturandina América Import S.L. y comercializado con la marca “AMÉRICA”. Los principales consumidores son: Peruanos, ecuatorianos, y bolivianos.
El Trigo Resbalado se utiliza como guarnición y acompañamiento en distintos platos de los países andinos.
PALLARES
Esta leguminosa es originaria de la América tropical y subtropical, en concreto de las zonas andina y mesoamericana.
Se cree que habrían ocurrido dos acontecimientos separados de domesticación. El primero se llevó a cabo en los Andes alrededor de 2000 aC, el cual produjo una variedad de semilla grande (tipo Lima), mientras que el segundo se produjo muy probablemente en Mesoamérica alrededor del 800, el cual produjo una variedad de semilla pequeña (tipo Sieva). Por el 1301, su cultivo se había expandido a Norteamérica, y en el siglo XVI esta planta llegó al Hemisferio Oriental donde empezó a ser cultivada.
Reviews
There are no review yet.